El pasado jueves 20 de noviembre acudí a la antigua Fábrica Lehmann con algunos de mis compañeros “Cazadores de Hermes”. Estábamos allí, en la sede de la editorial Comanegra, para asistir a la presentación del nuevo libro de Xavier Theros, “Tots els meus carrers”, ilustrado con fotografías de Consuelo Bautista. Un relato autobiográfico ambientado en la Barcelona de su infancia y juventud en el barrio de Sants.
El papel de maestro de ceremonias recayó en Sergio Vila-San Juan, el escritor, periodista y actual director del suplemento Culturas de La Vanguardia. Además, conoce bien a Xavier, cosa que se nota y se agradece cuando vas a la presentación de un libro que sabes que te gustará.
Xavier sabe innumerables anécdotas dignas de ser contadas. De algunas, ya ha hablado en libros anteriores, en sus artículos de prensa o en entrevistas como la que le hice en este blog. Relatos sobre el pasado espiritista de las mujeres de su familia, el miedo a la catalepsia o las aventuras del pintor y policía Ángel Cánovas, por poner unos poco ejemplos.
Yo, que no suelo pedir a los autores que me firmen sus libros, esta vez me decidí a hacerlo por las palabras de Joan Sala, el editor de Comanegra. Aseguraba estar convencido que, dentro de 50 años, los libros de Theros valdrán una fortuna en las librerías de segunda mano ya que, si ahora son tan buscadas y valoradas las crónicas barcelonesas de entre 100 y 50 años atrás, las suyas aún lo estarán más. Eso espero. Pero lo que sí es seguro es que, ahora, todo lo que escribe y cuenta Xavier me gusta, me interesa y, además, me ha servido para descubrir cosas realmente increíbles.