Noche de difuntos
Desde tiempos inmemoriales que en la noche del 31 de octubre (previa a la festividad de Todos los Santos), los catalanes recordamos a nuestros muertos mientras nos hartamos de castañas, panellets y...
View ArticleEn una semana, "de la Vanguardia al Sidecar" en la Fundació Setba
Fundació Setba: De la Vanguardia al SidecarQuien se acerque la semana que viene a la Fundació Setba descubrirá que, a finales del siglo XIX, el diario La Vanguardia tenía la redacción y los talleres en...
View ArticleCosas de "Las guerras silenciosas" que me cuenta Jaime Martín
Cuando entrevisté a Jaime por primera vez a raíz de la reedición de “Sangre de barrio”por Norma Editorial ya me habló de “Las guerras silenciosas”. Entonces estaba en pleno proceso de elaboración pero...
View ArticleTots els meus carrers: la Barcelona de Xavier Theros
El pasado jueves 20 de noviembre acudí a la antigua Fábrica Lehmann con algunos de mis compañeros “Cazadores de Hermes”. Estábamos allí, en la sede de la editorial Comanegra, para asistir a la...
View ArticleConfesiones en la intimidad del salón con Daniel Ausente sobre “Mataré a...
Mataré a vuestros muertos. Portada de KanoHace unos días prometía leer “Mataré a vuestros muertos”y entrevistar a su autor ya que lo tengo tan a mano. Ahora, mientras escribo esto, es Top 3 en la lista...
View ArticleTres años de blog
Tal día como hoy, pero del año 2011, subía este post al blog: El fossar del corralet. Lo hacía sin saber qué ocurriría después. Si me iba a gustar hacerlo, si podría darle una continuidad y si alguien...
View ArticleMurderabilia: historias de psicópatas con Álvaro Ortiz
“Murderabilia” llega a mis manos. Lo empiezo a leer y veo que me sorprende, me engancha y me hace reír. Es un cómic adictivo que no puedo soltar hasta que por fin lo acabo. Con “Cenizas” me pasó igual...
View ArticleQué pedir a los Reyes Magos
Llegada de los Reyes a Barcelona el 5/1/70Fotografías de Pérez de RozasCada año por estas fechas suelo escribir un post muy similar a este con los libros y cómics que más me han gustado del año, los...
View ArticleCharlie Hebdo
Hoy se cumple una semana del ataque a la sede de Charlie Hebdo en el que murieron doce personas y, entre ellas, los dibujantes “Charb” (su director), Wolinsky, Cabu y Tignous. No me extenderé en los...
View ArticleCiutat Morta: desvelando las cosas que se hacen mal
Ayer por fin vi “Ciutat Morta”. Hasta entonces, había oído y leído mucho sobre el asunto y, aun así, me ha parecido increíble todo lo que aquí se cuenta. De hecho, si todo esto es cierto será una de...
View ArticleLa momia falsa del príncipe de Viana
Don Carlos de Viana (José Moreno Carbonero, 1881)En el número 1 de la calle del Príncipe de Viana se encuentra el O’Barquiño,el bar donde no hace mucho entrevisté a Álvaro Ortiz cuando estuvo en...
View ArticleL'Ateneu Enciclòpèdic popular y sus 37.000 documentos históricos sin espacio...
En este portal de la calle del Carme, número 30, un grupo de obreros e intelectuales crearon l’Ateneu Enciclopèdic Popular en 1902 tras la represión sufrida en la huelga general de ese mismo año....
View ArticleLa memoria del "Price" y Foto Ramblas en Setba
La relación entre el mítico “Gran Price” y Foto Ramblas es clara. En uno, el “Price” se celebraban combates de boxeo (entre otras actividades) mientras que, en el otro, los púgiles se retrataban. De...
View ArticlePara entender el autismo: Yo veo lo que tú no ves (CaixaForum)
Ilustración de Flavio Morais para la exposición "Yo veo lo que tú no ves"Miguel Gallardo sabe bien lo que es el autismo porque María, su hija de 20 años, fue diagnosticada de TEA(Transtorno del...
View Article"El Vaquilla", "El Piruli", "El Montoya" y el Asilo Durán
El Vaquilla a los 19 añosEn 1976 “El Vaquilla” tenía 15 años. A pesar de su corta edad, llevaba una larga carrera delictiva y por eso se hallaba preso en el Asilo Durán, un reformatorio regentado por...
View Article"Nunca habrá una Moebius". Una historia oral de mujeres dibujantes
"El Incal" - Jodorowsky/Moebius"Nunca habrá una Moebius". Esto es lo que le dijo Ana Miralles a Carla Berrocal el día en que se conocieron en Santander. Una frase suficientemente contundente como para...
View ArticleUna historia oral de Las Meninas con Santiago García y Javier Olivares
Durante el pasado Salón del Cómic de Barcelona, Santiago García y Javier Olivares se llevaron el premio a la mejor obra de autor español por Las Meninas, un premio muy merecido por el que me alegré...
View ArticleManuela Desvalls, una monja espía en la Guerra de Sucesión
Retrato de Felipe V por Miguel Jacinto Meléndez, 1712Cuando hablamos de la Guerra de Sucesiónde 1714 lo primero que me viene a la mente es Felipe Vderribando el barrio de la Ribera tras un asedio...
View ArticleFin de semana en GRAF (22 Y 23 de mayo en Fabra i Coats)
Cartel de Ana GalvañMañana viernes, 22 de mayo, y el sábado 23 se celebra el GRAF en Barcelona. Esta vez, en una nueva ubicación (Fabra i Coats) y un programa de actividades con stands de venta al...
View ArticleTots els meus carrers: la Barcelona de Xavier Theros
El pasado jueves 20 de noviembre acudí a la antigua Fábrica Lehmann con algunos de mis compañeros “Cazadores de Hermes”. Estábamos allí, en la sede de la editorial Comanegra, para asistir a la...
View Article