Aurora Gassó y Agustí Ballester, dos artistas de largo recorrido
Una de las mejores cosas de tener este blog es que me permite conocer personas excepcionales que, de otro modo, jamás habría llegado a conocer. Unos porque los he admirado desde siempre (como Alberto...
View ArticleLas marionetas de Pepe Otal
Hará cosa de un mes que tuve la suerte y el privilegio de poder visitar la casa taller de Pepe Otalgracias a Xavi, amigo y compañero de “Cazadores de Hermes” y autor del blog Las Crónicas de Thot. En...
View ArticleGuía satírica de Barcelona (1854) por Manuel Angelón
Portada de la edición que compré, de 1946Uno de los placeres de las vacaciones es que puedo dedicar algo más de tiempo a la lectura. Justo en mi primera semana he acabado “Historia y leyenda del barrio...
View ArticleGuía satírica de Barcelona (1854) - Parte II
Tal como prometí la semana pasada, continúo con la transcripción de esta pequeña joya de la Barcelona decimonónica vista por los ojos de Manuel Angelón. El capítulo de hoy, dedicado a las calles de la...
View ArticleLos paseos públicos de Barcelona según Manuel Angelón (1854)
El capítulo que he escogido para esta semana es el dedicado a los paseos públicos y lo he hecho por ser una descripción realista y a la vez llena de ironía de unos cuantos lugares que los barceloneses...
View ArticleCharles Nicolás, el hombre que bailaba sin parar
Hubo un tiempo, en la Barcelona de los años 20, en que los concursos de baile hacían furor entre la población. Pero la gracia no era saber hacerlo bien sino, además, aguantar todo lo posible en la...
View ArticleLa Barcelona que Felipe V se comió
El Born a medio construir allá por 1874Recuerdo perfectamente el momento en que los restos del antiguo barrio de la Ribera emergieron del subsuelo barcelonés. De eso hace ya más de diez años....
View ArticleRadio Montesol en Radio Juventud
Lo que hoy voy a contar surgió tras realizar esta entrevista a Javier Montesol. Yo acababa de leer “Speak low”, la obra que significaba su vuelta al cómic tras más de 20 sin dibujar una viñeta. Me...
View ArticleMercè 85
En un día como hoy supongo que lo correcto sería hablar de los actos de la Mercè de este año y de su cartel. Del cartel hablaré más tarde, ya que el cartelismo publicitario es una de mis debilidades y...
View Article“EL INDIO” de Madrid y “EL INDIO” de Barcelona
Ciertos establecimientos comerciales del siglo XIX en Barcelona y Madrid parecían guardar paralelismo en cuanto a la riqueza en su decoración, el uso de autómatas como reclamo publicitario y, sobre...
View Article“COSES D’EN PEIUS” Records – anecdòtics serios-i-humoristics de-la-meva vida
Termino de leer el libro y decido que esto es un post. Descubrí a este personaje de la Barcelona de fines del S. XIX gracias a Xavier Theros y su artículo veraniego sobre la bohemia de la calle...
View Article“EL DAGUERRE DE SANTS. MEMÒRIA D’UN BARRI”
Hace unos días supe de la existencia del estudio fotográfico Daguerre, casi centenario, en la carretera de Sants y ahora casi me avergüenzo de haberlo descubierto tan tarde. Al quedar fuera de mi radio...
View ArticlePerifèries urbanes, on la ciutat perdia el nom - Barcelona 1947-1985
Fotografía de Oriol Maspons (1965) - Archivo histórico del COACA fecha de hoy, puedo decir que he visto dos veces esta exposición. La primera fue en agosto, con mi hijo Marc. La segunda, hace justo una...
View ArticleConfesiones de Andy Warhol sobre Nico y Lou Reed en “POPism”
Ustedes me perdonarán si el post de hoy no tiene nada que ver con la temática habitual de este blog pero es que ha muerto Lou Reedy me acuerdo de lo mucho que me gusta la Velvet Underground, pese a lo...
View ArticleLou Reed y el underground barcelonés
Hace una semana, la muerte de Lou Reed me pilló un poco por sorpresa y no tuve demasiado tiempo para contar algunas cosas sobre él que tienen que ver con este blog y que muchos de los lectores de este...
View ArticlePasado y presente del Teatre Principal
Hace unas semanas aproveché la celebración del 48H Open House para acercarme a visitar el remodelado Teatre Principal. Cerrado desde el año 2006, cuando su propietario (Balañá) no supo qué hacer con él...
View ArticleEl oficio de la taxidermia
Lluís Soler i Pujol pasó a la posteridad como el taxidermista de la Plaza Real, mientras su comercio es recordado como “el museu de les bèsties”. La tienda aún sigue en la memoria de muchos...
View ArticleJackie Chan en Barcelona
- “Perdone… La Vía Layetana… ¿Puede decirme por donde cae?- ¿La Vía Layetana?- Eh… ¿Dónde está la Vía Layetana?- ¿Por qué lo preguntas?- Aaahh… La Vía...
View ArticleDe Makoki al Pulp Art
Portada del catálogo del 10 aniversari de Makoki (M. Gallardo)“Conmigo podrías hacer una antología de gráfica de Barcelona porque he hecho de todo”. Eso me dijo Gallardo un día que le pregunté acerca...
View ArticleHistorias de la Guerra con Paco Roca, Miguel Gallardo y Antonio Altarriba
Paco Roca, Miguel Gallardo y Antonio Altarriba. Tres autores con historias que tienen mucho en común. Hace tiempo leí “Un largo silencio” (Gallardo) y “El arte de volar” (Altarriba) casi a la vez y se...
View Article